Habiendo suscripto un convenio con COFECYT Consejo Federal de Ciencia y Tecnología, GUTENBERG ha elaborado una herramienta para apoyar la optimización productiva de plantas industriales y proveedores gráficos.
Para optimizar la competitividad gráfica nacional
Habiendo suscripto un convenio con COFECYT Consejo Federal de Ciencia y Tecnología, GUTENBERG ha elaborado una herramienta para apoyar la optimización productiva de plantas industriales y proveedores gráficos.
En la implementación del Proyecto:
Se elaboró un manual de procedimientos según tres normas de certificación de calidad tomadas en consideración.
» Estándares en la industria gráfica
» Vocabulario asociado a las mediciones y equipos de medición
» Flujo de trabajo enfocado a la Gestión de Color Introducción
» Consistencia del color en Monitores
» Procedimiento de evaluación y chequeo de imágenes para impresión en sistema Offset » Prueba Color Digital de Contrato
» Norma ISO 12647
» Consistencia de color en impresión offset
» Anexos: Resumen de coordenadas colorimétricas absolutas de color .Fotometría aplicada a la gráfica
» Verificación de las condiciones de impresión.» Verificación de la plancha CTP » Norma complementaria de tinta ISO 2846-1:2006.
» Costos en la gestión de color.
» Desarrollo de Test para pruebas ISO 12647-7
» Desarrollo de test para establecer la relación densidad colorimetría de acuerdo a la normativa vigente
» Fichas técnicas de impresión, condiciones de visualización y monitores
» Fichas técnicas de los requisitos que deben cumplir las pruebas digitales.
» Desarrollo de tiras de control digital para impresión offset
» Plantillas para medir lineatura y angulatura
» Investigación: Estudio sobre los sistemas llamados de Reducción u Optimización de Tintas realizada por el ingeniero Edgardo García. Contactos para ampliar información sobre el Proyecto:
» Ing Julia Fossati: id@fundaciongutenberg.edu.ar
» Ing Marcela Rojas: mrojas@fundaciongutenberg.edu.ar